
INNOVATÓN: RETO ARTESANÍA 2019
Innovatón: Reto Artesanía es organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR
¿QUÉ ES INNOVATÓN: RETO ARTESANÍA?
Innovatón: Reto Artesanía, es la segunda maratón – concurso de creatividad e innovación en Lima que busca generar propuestas de solución a necesidades de promoción y comercialización de artesanías, involucrando a especialistas y profesionales que comprendan la problemática desde una perspectiva macro y contribuyan al desarrollo y sostenibilidad del sector artesanal. Cuenta con el apoyo institucional de la Universidad Nacional de Ingeniería y la incubadora de empresas de base tecnológica STARTUP UNI.
ANTECEDENTES
La primera maratón de creatividad tuvo lugar en las ciudades de Ayacucho y Chiclayo, mediante la cual se buscaron las mejores propuestas que generen soluciones innovadoras a las necesidades de promoción y comercialización de artesanías de las regiones de Ayacucho y Lambayeque.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

- Personas naturales de todo el país.
- Mayores de 18 años.
- Se busca principalmente la participación de personas con los siguientes perfiles:
- Especialistas, profesionales o estudiantes creativos: Artesanos, diseñadores, artistas, comunicadores, inventores, ingenieros y afines.
- Especialistas, profesionales o estudiantes de negocios: Administración, marketing, economía, finanzas y afines.
Los participantes deben conformar equipos con un mínimo de tres (03) y con un máximo de cuatro (04) miembros por afinidad y/o intereses comunes, hasta un número de 80 inscritos conforme a las indicaciones de las presentes bases.
DESAFÍOS
De manera creativa debes desarrollar una propuesta que proponga mecanismos innovadores para la promoción y comercialización de artesanía peruana que promueven los CITE, tanto en el mercado turístico y nacional, en la que identifiques claramente:
- Estrategias innovadores de comunicación y promoción de la artesanía a nivel nacional.
- Estrategias de promoción de la artesanía peruana para su comercio global.
- Mejorar la comunicación de los servicios de los CITES con su público usuario y viceversa.
BASES: http://innovaton2019.com/wp-content/uploads/2019/09/Bases-Innovaton.pdf
MÁS INFORMACIÓN: http://innovaton2019.com/
REGÍSTRATE: https://form.jotformz.com/92475907002658
CALENDARIO
VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

No esperes el último momento para inscribirte.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Clarissa Victorio
Certificada en New Ventures Leadership por MIT. Licenciada en Gestión Empresarial PUCP. Emprendedora del sector retail y comercio electrónico, consultora en emprendimiento e innovación. Actualmente Coordinadora de Captación, Pre-incubación e Incubación de Startup UNI.Valor social
Aporte de valorEquipos peruanos presentes en las regionales de Hult Prize
Desde febrero los equipos ganadores de cada universidad de la competencia Hult Prize se preparan para sus presentaciones en las regionales asignadas y buscaron apoyo económico/institucional de sus respectivas casas de estudios y sponsors. Recientemente...